Te voy a decir una cosa con la que casi seguro coincides conmigo:
Si trabajas en este sector, lo que te voy a contar te interesa.
Te voy a dar unos datos que hablan por sí solos.
No me los invento, son conclusiones de reputados estudios.
El 51% de los trabajadores del sector deportivo en España consideran que no están suficientemente formados para desempeñar sus funciones (encuesta realizada por la consultora AECOC).
El 67% de los emprendedores del sector deportivo tienen una formación académica no relacionada con la gestión deportiva (estudio realizado por la Universidad de Alcalá de Henares).
El 72% de los empleados de los clubes de baloncesto no han recibido formación específica para el desempeño de sus funciones (informe la Asociación de Clubes de Baloncesto de España – ACB).
El 73% de los ejecutivos deportivos considera que la falta de habilidades digitales y la formación en gestión deportiva son las principales barreras para el crecimiento y la innovación en el negocio deportivo (estudio de la consultora PwC).
¿Son suficientes datos para ti o necesitas más? Porque hay más.
Resumiendo:
Los empleados del sector deportivo tienen importantes carencias en administración, gerencia, dirección, marketing, ventas, liderazgo, finanzas y recursos humanos.
Claro que se puede cambiar.
¿Cómo? Pues formándose de manera específica para cubrir estas carencias.
Si te identificas con por lo menos 3 de estas carencias, necesitas cambiar cosas.
Y aunque no seas emprendedor o no quieras serlo, cualquiera que aspire a ascender a un mando intermedio o a ser directivo, necesita tener una visión más amplia del negocio.
No hacer nada.
¿Te sorprende la respuesta? Pues esa es, no hagas nada de momento. Sigue trabajando como hasta ahora.
Porque hay una manera de cambiar las cosas sin tener que poner patas arriba tu vida.
Presta atención a lo que dice Mark Cuban, empresario y propietario del equipo de baloncesto de los Dallas Mavericks:
“Los deportes son un gran negocio, y la gestión deportiva es una disciplina crucial para cualquier empresa que quiera tener éxito en este campo“.
Da igual lo listo o guapo que seas, si no tienes una buena preparación en gestión deportiva, no tendrás oportunidades en este sector.
¿Pero cómo prepararte si estás desbordado de trabajo?
Tranquilo, hay formas de hacerlo.
El sector del deporte siempre se ha considerado un sector estratégico, y ha crecido y sobrevivido a fuerza de subvenciones.
Cuando se vive a golpe de talonario fácil, se generan una cantidad indecente de ineficiencias.
Pero el mercado está cambiando.
Hay nuevos actores, nuevos modelos de negocio, nuevos agentes y patrocinadores.
Al igual que sucedió en su día con la aviación, la banca o el transporte, los dinosaurios ineficientes y con poca capacidad de adaptación, desaparecerán.
Ya lo están haciendo de hecho.
El mundo ha cambiado y muchos no se han enterado.
Puedes seguir como hasta ahora y aprender de la experiencia.
La experiencia es una gran maestra, seguramente la mejor.
Pero tiene un inconveniente, y es que tienes que estar rodeado de gente buena de la cual aprender. Y esto no siempre se da. Te lo aseguro.
O puedes hacer algo mejor.
Seguir como hasta ahora y aprender de la experiencia, y además, durante 15 minutos al día aprender también de los mejores.
Aquellos que ya han probado caminos diferentes y que se han estrellado muchas veces.
Aquellos que han probado el amargor de la derrota, pero no han desistido hasta conseguirlo.
Aquellos que están dispuestos a compartir sus experiencias contigo y a enseñarte lo que han aprendido.
Estos son algunos de los profesores del Máster:
El Máster se compone de estos 5 módulos.
Todo esto en 250 clases de 15 minutos que podrás realizar a tu ritmo entre 6 y 12 meses.
Además de los vídeos dispondrás de recursos adicionales descargables de apoyo al aprendizaje, tales como resúmenes, plantillas y apuntes.
Y al finalizar cada uno de los bloques tendrás que realizar un test. Este test te servirá como una herramienta formativa para interiorizar los conceptos que hayas aprendido.
Como añadido a todo esto el Curso incluye: BONUS EXTRA sorpresa.
Este Curso no va a solucionarte la vida.
Tampoco te va a crear una empresa de éxito ni te va a ascender en tu trabajo.
Lo que vas a conseguir depende de miles de factores que no controlo: lo que vendes, la experiencia que tienes, lo que te esfuerzas, el tiempo que le dedicas, tu inteligencia… Lo que te dará este curso son las herramientas para exprimir tanto como es posible tus circunstancias, sean cuales sean.